¡Hola, hola! Te doy la bienvenida a este nuevo artículo, te envío muchísimas vibras positivas. Hoy quiero que seas muy sincero contigo y te cuestiones por qué en ocasiones sientes que tu realidad no cambia. Sucede que cuando tenemos alguna dificultad en nuestras vidas, muchas veces miramos al exterior, cuando en realidad todas las respuestas están dentro de ti. En este artículo aprenderemos que hacer las paces con tu mente es el punto inicial para enfrentar todo aquello que necesitas sanar en la vida.
Muchos de nosotros estamos viviendo de manera automática, sin ser conscientes de todo lo que nos sucede alrededor y de todo lo que nos afecta en términos físicos, emocionales y espirituales. Es fundamental hacer una pausa en nuestras vidas y reflexionar sobre el proceso que estamos viviendo.
El valor que tiene para nuestras vidas cuidar nuestra salud mental es inmenso, es por eso que hoy quiero compartir contigo uno de los temas que más me apasiona y me inspira a continuar en este camino.
Contar con una adecuada salud mental es esencial para disfrutar de una vida plena y equilibrada en todos los aspectos. La salud mental tiene un impacto directo en cómo nos sentimos, pensamos y actuamos en nuestra cotidianidad.
Una buena salud mental es necesaria para manejar diferentes aspectos de la vida diaria como el estrés, las emociones, las relaciones y las situaciones difíciles de manera efectiva. Por otro lado, si no poseemos salud mental muchas cosas se ven afectadas, como la calidad de vida, la productividad, nuestros sueños y las relaciones con las personas que nos rodean.
En el momento en que comienzas a normalizar aspectos de tu vida como el estrés, la ansiedad, el querer tener todo bajo control, el sentir que todo va mal o cuando despiertas y no tienes ganas de levantarte de la cama. Todos estos aspectos y otros más son unas de las principales señales de que es momento de tomar acción para evitar que tu salud mental se siga viendo afectada.
Nos cuesta mucho aprender a tolerar la incertidumbre cuando comenzamos a sentir que las cosas no van bien y que nos sentimos encerrados en nuestras propias vidas. Pero, intentar controlarlo todo solo te hará más daño a nivel emocional. Entonces, no pierdas el tiempo tratando de cambiar algo que no está en tu responsabilidad o control. Recuerda que las emociones está bien sentirlas, pero son pasajeras. No te quedes toda la vida pensando en lo que no pasó o cómo pudiste haberlo hecho mejor.
Cada que te encuentres con una situación difícil en tu vida piensa: “que puedo hacer yo al respecto” eso es lo único que puedes controlar.
Sin importar el momento por el que estás pasando, debes tener en cuenta que ¡Todo pasa!, las situaciones difíciles de nuestras vidas están relacionadas con diferentes aspectos que no hemos sanado de nuestro pasado y que traemos aún con nosotros. Pueden ser experiencias pasadas con otras personas, vivencias de la infancia, cambios repentinos en algún momento de nuestras vidas o costumbres familiares que hemos continuado por años.
A pesar de que nuestro pasado muchas veces nos condiciona, tú eres otra persona en este presente y tienes el poder de elegir. Reconoce esos momentos pasados que de alguna u otra forma afectaron tu vida, acéptalos y empieza a sanarlos trabajando en ellos día a día.
Además, recordar la manera en cómo superaste las dificultades del pasado es de gran ayuda, ya que te ayudará a fortalecer la resiliencia y tener la fuerza para poder afrontar estos nuevos retos que se te presentan en la vida.
Diariamente realizamos diferentes actividades de manera repetitiva que tienen gran impacto en nuestras vidas, el objetivo está en hacer de esas actividades un hábito que nos entregue bienestar para nuestro estado físico, mental y emocional.
Te comparto algunos hábitos que puedes desarrollar de manera consciente y que con la práctica y la determinación se convertirán en un aliado para hacer las paces con tu mente.
Muchas veces creemos que el deporte es solo por salud física, pero te cuento que aporta beneficios altísimos a tu salud mental. Lo importante es elegir la actividad con la que más te sientas cómodo y disfrutes. Este momento es ideal para calmar un poco tu mente y ponerse un objetivo al instante. Esto ayudará a incrementar las hormonas de felicidad y sentirte mejor de inmediato.
Socializar con personas cercanas siempre será una de las mejores formas de ayudar a tu salud mental. Compartir diferentes experiencias en diferentes lugares, dejando fluir las emociones y los sentimientos te ayudará a sanar y liberar muchos de los pensamientos que están rodeando tu mente.
Alimentarte de manera consciente se refleja en tu interior y tu exterior. Cuando te alimentas con comida saludable tu organismo aumenta sus niveles de energía y por tanto te sientes mejor.
Por otro lado, tener un descanso adecuado te ayudará a mejorar en el ámbito personal, profesional y en la manera en cómo enfrentas el día a día. Antes de ir cada día a dormir, asegúrate de que has liberado tu mente de todo lo que pasó durante esa jornada y que vas a dedicarte durante las próximas horas a descansar sin ninguna interrupción y preparar el organismo para un nuevo día.
Conectarte contigo a través de la meditación te ayudará a reducir el estrés y la ansiedad, tendrás una mejora en tu bienestar emocional al ser más consciente de tus pensamientos y acciones. Además, elevará considerablemente tus niveles de atención, concentración y las diferentes relaciones que estableces con las personas que te rodean.
Por más dificultades que existan en nuestra vida es importante que reconozcamos que es nuestra responsabilidad hacerla mejor. Cambia tu manera de ver y hablarle al mundo y verás como tú cambias para el mundo.
Trata de encontrarle una ganancia a todo. Por ejemplo, cambia la frase “no entiendo nada, no sirvo” por algo positivo como “estoy aprendiendo, pronto lo dominaré”.
Muchas veces nos preguntamos ¿por qué me pasa esto? Cuando en realidad la pregunta correcta sería ¿para qué me pasa esto?
Tú discurso impacta tu crecimiento. Y es por esta razón que muchas veces te sientes estancado. Si empiezas a valorar pequeños logros, pronto tu mente te empezará a hablar diferente.
Los diferentes tipos de terapia te ayudarán a llevar el proceso de manera sostenida, por un largo periodo de tiempo. Una de ellas es la Terapia angelical que te servirá para ver cómo está tu energía a nivel emocional, mental y espiritual. Te dará una guía acerca de tus relaciones, tu trabajo, tus sueños o alguna situación que requiera claridad en tu vida. La terapia es vital para sobreponerte a las dificultades más grandes que nos presenta la vida.
Desde hace un tiempo aprendí una frase muy sanadora que quiero compartirte, recuerda que “Tú puedes con todo, pero no puedes con todo al mismo tiempo”. Si sientes que no puedes manejar estos tiempos difíciles solo, es importante buscar ayuda de otros. No tengas miedo de llamar a amigos y familiares para que te apoyen en este momento. Además, en estos casos, prioriza tu salud mental y acude a un experto que te acompañe en el camino.
No olvides que no estás a la deriva en el mundo, tienes gente que te rodea y te puede ayudar. Es el momento de hablar todo eso que has estado guardando. En 3deCristal también te acompañamos en todo tu proceso de sanación y transformación.
Con amor,
Karen Agudelo – 3 de Cristal.
Brazalete elástico disponible en mágicos cristales que armonizan, equilibran y protegen tu energía
Tomar una pausa en tu día nunca se sintió tan bien ~Un kit perfecto para sentir paz, relajarte y atraerte más amor, abundancia y protección a […]
El primer paso para cumplir tu sueño es enviándole una intención al universo.